miércoles, 30 de julio de 2014

Se acaban las vacaciones

Hace un par de días que se acabaron las vacaciones. Mis días en España, disfrutando de la playa, el buen tiempo, el Sol, la buena comida, la familia. Dos semanas que me han hecho darme cuenta de cuánto hecho de menos mi país. 
Tengo fama de fría, de mujer sin sentimientos, que no sufre por casi nada ni extraña a los suyos. Pero esta vez he de decir que mi coraza se ha caído. He de admitir que la vuelta a Holanda ha sido dura. La depresión postvacacional la estoy sufriendo de manera intensa. Y es que es muy difícil aceptar de nuevo la lluvia, las nubes y el aire frío cuando se supone que estamos en verano. Es complicado aceptar que las noches de calor ya no están, que el brillo del Sol no es el mismo que el de hace una semana y que la comida de mamá no está esperando en la mesa de casa cada día.
Tengo que ser fuerte e intentar no fijarme en las caras bronceadas y llenas de felicidad de mis amigos en Facebook. Olvidar que ellos todavía disfrutan del Sol y el agobiante calor de julio y agosto. Y pensar que ir en bici cada día con casi 40º a la espalda no sería lo mismo. Tengo que buscar algo positivo en estos días en los que el verano dura solo una hora. Y durante las 23 restantes de cada día volvemos al otoño anticipado.

domingo, 6 de julio de 2014

ÁMSTERDAM



Aquí estoy, en Ámsterdam, volviendo a escribir después de mucho tiempo. ¿Quién me iba a decir hace un año que este verano no lo iba a pasar en España…?

Hoy hace tres meses que me fui de Madrid (lo escribí el 30 de junio). Hace tres meses que comenzó mi aventura en Holanda. Aunque más que una aventura es, simplemente, una etapa. Una etapa nueva en mi vida con cambios importantes que necesitaba y que, por el momento, me hacen muy feliz.

En este tiempo he trabajado mucho. Y cuando digo mucho, es mucho. La inauguración de la primera tienda de Pull and Bear en la ciudad ha sido todo un éxito. Pero, por supuesto, no fruto de la casualidad, si no como recompensa a muchas, muchas horas invertidas en diseñar una de las tiendas más grandes e importantes de la marca a nivel mundial. Estoy orgullosa de decir que me encanta nuestra tienda. ¡Es enorme y preciosa!

Sé que el resto de la gente no ve en ella todo lo que yo puedo encontrar, ni valora cada detalle como cualquiera de los que vivimos allí podemos hacerlo. Pero estoy segura de que sin esas pequeñas maravillas cuidadas, la experiencia de nuestros clientes no sería la misma.

Por supuesto, no sólo de trabajar vive el hombre. Y la fiesta, salir y conocer la ciudad son puntos obligados en la agenda de todo español. Así que, aunque el esfuerzo desgasta y los largos paseos en bici también, siempre hay tiempo para momentos especiales que disfruto con algunos de los españoles que he encontrado en Ámsterdam.

Las cervezas en el bar de enfrente después de trabajar, las cenas en algunos de los sitios más destacados de la ciudad, los domingos en el parque como verdaderos holandeses aprovechando cada rayo de Sol, las visitas a antros con la auténtica esencia de la ciudad y las tardes-noches relajadas solo con amigos para charlar; son algunos de los momentos que hacen que este maldito tiempo de lluvias no pueda conmigo ;)

viernes, 8 de febrero de 2013

PAPERMAN





Paperman es un corto de animación de Disney que descubrí hace unos días. Con motivo de su nominación a los premios Oscar, ha sido muy difundido por redes sociales y varios medios de comunicación y ha podido llegar a todo el mundo. Y creo que a nadie deja indiferente.

Es una historia de amor corta, muda y cargada del espíritu Disney que nos hace sonreír, sentir y pensar en que todavía quedan cosas bonitas por vivir.

viernes, 18 de enero de 2013

LIBROS

Me gusta leer. Y cada vez que encuentro alguna frase que me gusta la guardo.  Reflexiones, ideas o simples comentarios que me definen o me interesan. A veces guardo los datos del libro y la página, pero otras no. Por eso a continuación dejo una relación de algunas que anoté el año pasado, pero sin referencias...

- Siempre se sentía torpe ante la gente que esperaba algo de él.

- Siempre he estado convencido de que había gente perfectamente feliz y siempre he querido formar parte de ellos.

- Me gusta la gente que me parece superior.

- Me falta tanta seguridad que no impresiono a nadie. Ni para bien ni para mal. Soy la mujer invisible.

- Me pregunto si no me voy a despertar demasiado tarde, si no voy a dejar pasar mi oportunidad y, al mismo tiempo, no sé qué puede ser esa oportunidad que deseo con todas mis fuerzas...

- Tenía que decidirse entre una cosa a la que se había acostumbrado y una cosa que le gustaría tener.

- Si lo que tú has encontrado está formado por materia pura, jamás se pudrirá. Y tú podrás volver un día. Si fue solo un momento de luz, como la explosión de una estrella, entonces no encontrarás nada cuando regreses. Pero habrás visto una explosión de luz. Y eso solo ya habrá valido la pena.

- Hay gente que dos minutos antes de morir sigue haciendo proyectos.

- Necesito que me pase algo en la vida. No puedo continuar así. Necesito luz, necesito esperanza.

- ¡Qué cansados son los sentimientos! Es más simple comer, llenarse de grasa y azúcar.

- No era una mujer romántica. No. Era una mujer que vivía sola con sus sueños. Y soñaba con estar con alguien. Buscaba un hombre en el que apoyarse, una boca que besar...

- Querer olvidar a alguien es pensar en él todo el tiempo.

- Su vida, a pesar de la aparente libertad, era un sinfín de horas esperando un milagro, un amor verdadero, una aventura con el mismo final romántico que siempre había visto en las películas y había leído en los libros.

- ¿Quieres decir que es dulce, amable, exquisito, bueno..., con manos de ángel, ojos que envuelven, oídos que escuchan y una mirada que derrite?

- A un nivel profundo y esencial reconozco en mi interior un deseo incontrolable y profundamente arraigado de ser amada y protegida.

- Tenía mucha prisa por dejar de estar solo, prisa por sentirse querido, prisa por huir de sí mismo y de sus recuerdos.

- Las cosas y las personas en mi pueblo crecían y morían en su sitio.

jueves, 20 de diciembre de 2012

SUPERSUBMARINA EN CONCIERTO

La semana pasada estuve en el concierto de Supersubmarina en Madrid (sé que debería haber actualizado antes, pero no he podido) Y sólo puedo decir que me encantó. Tienen un directo sorprendente, mucho mejor de lo que esperaba. Y el ritmo y tono del concierto en general fue mucho más que bueno. Se hacen querer y se nota en la reacción del público.

Ésta fue mi primera experiencia indie. Y es que a mí nunca me ha gustado ese tipo de música, pero desde hace unos meses... ¡Le estoy cogiendo el gusto!
Todo empezó por la recomendación de alguien muy fan del mercado musical más alternativo que intentaba hacerme ver que hay mucho mundo más allá del pop comercial. Y, con poco esfuerzo, me convenció. Cada día descubro canciones y grupos nuevos que me atrapan.


domingo, 15 de abril de 2012

No es sólo "chico conoce a chica"

500 days of Summer. Marc Webb

Sentimientos correspondidos. Deseo de compartir todo con alguien. Amar eternamente, siguiendo los maravillosos designios de un destino caprichoso. Encontrar a esa persona que te complemente y te haga feliz. Descubrir eso, la felicidad. Alejarse de la soledad, la tristeza y la rutina pestilente y sórdida. No basta con conocer a alguien. Tiene que haber algo más.
Tom (Joseph Gordon-Levitt) es un romántico empedernido -nada propio en la época de amor liberal en que vivimos-, que anhela que la bella Summer (Zooey Deschanel) sea la chica. El amor de su vida. Ése que lleva tanto tiempo esperando. Pero no está tan claro que ella quiera lo mismo.

Los 500 días de su relación son los de una pareja que empieza a conocerse y evoluciona en común. Sin embargo, las idas y venidas de ambos en diferentes sentidos cambian muchos acontecimientos que acaban con la idea común del final feliz. Summer no es lo que él necesita.
Por una vez es la mujer la que pone las reglas y deja de ser la que sufre por amor. Él y ella se han cambiado los papeles. Y qué diferentes pueden ser las aspiraciones de unos y otros con respecto a alguien y la manera de demostrarlo. Porque no basta con hablar.

La narración desigual de los días que se cuentan en la película nos dejan ver cómo cada momento cuenta. Y también cada gesto. Y si pudieramos ir y venir en el tiempo, todo sería de otra manera. Es más divertido. Incluso ver una película con una historia que parece típica se convierte en una experiencia más emocionante y con más sentimiento, si cabe. Olvidando que, en el fondo, todo empieza con el manido "chico conoce a chica".



martes, 13 de marzo de 2012

Veronika decide morir. Paulo Cohelo

Cuando me recomiendan un libro no lo leo de la misma manera que cuando leo algo de lo que nadie me ha hablado. No sé por qué, pero me siento condicionada. Condicionada a fijarme más en cada detalle, en la historia y las ideas que esconde cada página y valorarlo todo teniendo en cuenta también la opinión de esa persona.

En el caso de
Veronika decide morir la situación es diferente. Porque no sólo me han recomendado mucho el libro, si no que es un regalo de alguien muy especial. Quizá sea por eso que lo he leído a un ritmo vertiginoso y que cada idea que encontraba me iba gustando más y más.

Es una historia conmovedora, que habla de la libertad, el amor, la locura y la vida. De cómo tenemos que darnos cuenta de que sólo tenemos una y hay que aprovecharla. Cada día es importante y hay que disfrutarlo pensando en uno mismo. Qué es lo que queremos, cómo y con quién.

Veronika es joven, guapa y tiene todo lo que normalmente consideramos necesario para ser feliz. Sin embargo, un día decide que no quiere seguir viviendo y prefiere suicidarse. Es así como comienza esta historia en la que pocos personajes han conseguido hacerme reflexionar sobre cosas muy importantes y darme cuenta de cuántos momentos tontos perdemos en la vida. Además de que la locura es mucho más necesaria de lo que imaginamos.

Paulo Coelho es un escritor brasileño conocido por todos por su gran capacidad de crear historias capaces de hacernos pensar en el sentido de la vida y acercarnos a la psicología humana. Hasta el momento no había leído ninguno de sus libros, pero creo que haber empezado por el de Veronika ha sido perfecto. Ahora tengo ganas de que me siga enseñando cosas. Aunque no sé si esperar tanto del resto de libros como lo que he encontrado en éste, será bueno o terminará siendo decepcionante.